Hoy vamos a preparar una receta del Alto Aragón rica, rica y, sobre todo, cargada de historia. Lo primero, nos lavamos las manos y desplegamos un mapa medieval del Somontano. Los ingredientes son de la tierra y el papa tendrá que ser de temporada; no vale el obispo de Gerona ni la thermomix, que es muy útil para muchas cosas, pero que todavía no redacta bulas de cruzada. Limpiamos bien y separamos a los infanzones de Urgel de los de la Ribagorza, que no casan bien juntos, y los distribuimos alrededor de Barbastro. Ponemos la ciudad al fuego y, mientras se hace, vamos añadiendo con las catapultas la trufa y la zanahoria, las alcachofas, cortadas en dos mitades, y los picatostes. Cocinamos a fuego lento durante cuarenta días, hasta primeros de agosto, y entonces echamos a los soldados –los borgoñones, los aquitanos, los italo-normandos–, todos bien especiados; añadimos una ramita de tomillo y nos servimos una copa de hidromiel para brindar por la toma del arrabal. Y ya sólo queda que el guiso repose entre diez y quince minutos para que se impregnen bien los sabores; un pellizco de sal por aquí y otro poco de azafrán, y, como diría el abad Le Sanglier, caudillo de los mercenarios de Champaña, et voilà!, le hincamos el diente a Barbastro.
© DOMINGO ALBERTO MARTÍNEZ
¿Te ha gustado este relato? Entonces Un ciervo en la carretera 🦌 te va a encantar. Puedes pedirlo en tu librería habitual 📚. Para ebook lo tienes en las siguientes plataformas 🏄♀️:
- Amazon
- Fnac
- Casa del Libro
- Rakuten Kobo
- Google Store
- Agapea.com
- Perúebooks
- Barnes&Noble
- Gonvill Librerías
- El Sótano
- Weltbild
- Tagusbooks
- Librería Siglo del Hombre
- Osiander
- Orellfüssli
- Hugendubel
- Ebook.de
- Bajalibros
- Bol.de
- Bücher.de
- Mayersche
Y en 24symbols puedes incluso leer algunas páginas 😉